jueves, 21 de noviembre de 2024

La evolución de sedes en México


La Copa Mundial de la FIFA 2026 se encuentra a menos de dos años de iniciar, por lo que, en preparación para la misma, se repasará la evolución de las diferentes sedes mundialistas desde 1970 hasta las actuales ya confirmadas en febrero. 


En 1970 se contó con cuatro sedes, el estadio “Azteca” con capacidad para 110 mil espectadores, el “Nou Camp” con 31 mil 297, el estadio “Jalisco” con 53 mil 961 el estadio “Cuauhtémoc” con 51 mil 726 y el estadio “Luis Dosal” en Toluca con 30 mil. 


Para 1986 se amplió a 12 sedes, entre los que destacan el estadio Olímpico Universitario con capacidad para 72 mil, el estadio “Corregidora” con 40 mil 785, el estadio “Sergio León Chavez” con 32 mil, “La Bombonera” con 30 mil, entre otros.




El 2026 contará con tres sedes únicamente debido a que comparten con Estados Unidos y Canadá, estas siendo el estadio “Akron” en Guadalajara, el estadio “Azteca” en Ciudad de México y por último el estadio “BBVA” de Monterrey. 


A pesar de contar con únicamente tres sedes para el próximo mundial, la FIFA tiene la certeza de que el ambiente y la pasión por el fútbol estarán presentes en los partidos que alberguen estos míticos estadios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Arruinados por la euforia

  Una final en cualquier deporte siempre genera muchas emociones fuertes, donde en algunas ocasiones es difícil controlarlas Hugo Maximilian...